La inflación en varios países de América Latina registra máximos históricos y, de los 18 países de la región, solo Bolivia ha logrado mantenerse con cifras relativamente bajas.
El aumento de precio en productos de la canasta familiar y diversos combustibles ha afectado, sobre todo, a los hogares más pobres, lo que generó protestas en distintos puntos del continente, tal es el caso paraguayo (con la subida del combustible) o argentino (con la subida de la canasta familiar).
El pasado mes fue difícil para algunos países como Argentina, que registró la inflación más alta, con el 6%, seguido de Venezuela con 4,4%, Honduras con 1,69%, Costa Rica con 1,58%, Paraguay con 1,5% y Chile con 1,4%. Respecto a la variación acumulada, Bolivia ostenta una de las cifras más bajas con 0,41%, una cifra muy lejana del 23,1% de Argentina.
Comparando cifras interanuales, Venezuela mostró 222,3%, Argentina 58,0% y Bolivia 0,87%. Un índice sumamente bajo respecto de los demás .
Sobre la estabilidad económica boliviana, un reciente estudio del líder mundial en inteligencia empresarial The Economist Intelligence Unit indicó que Bolivia es el país en América Latina mejor posicionado para resistir los efectos mundiales de la guerra entre Rusia y Ucrania.
El presidente, Luis Arce Catacora, exministro de economía y finanzas y experto en el tema, atribuyó la estabilidad económica a una “política económica soberana”.