Hoy, 15 de octubre, se conmemora el “Día Nacional de las Personas con Discapacidad”, establecido según Decreto Supremo 27837, del 12 de noviembre de 2004, como una forma de reflexionar sobre la situación de este sector de la población en el entendido de que la discapacidad emerge, principalmente, de las diversas barreras arquitectónicas, actitudinales, comunicacionales, que afectan a estas personas y les impiden el pleno ejercicio de sus derechos.
En Bolivia, según datos del SIPRUNPCD y el IBC, existen 95.884 personas con discapacidad, de las cuales el 45% son mujeres y 55% varones; del total de ellas, el 51% tiene una discapacidad grave, el 28% moderada, el 15% muy grave y el 6% padece una discapacidad leve; mientras que el 38% tiene discapacidad física-motora, el 29% intelectual, y el 15% múltiple.
El estado plurinacional de Bolivia ha hecho grandes avances en el reconocimiento de los derechos de esta población, sin embargo, aún existen demandas en cuanto a la otorgación de fuentes laborales dignas, educación inclusiva en todos los niveles, acceso a la salud con trato preferente, así como concienciación sobre la discapacidad en los ámbitos públicos, privados y de la comunidad para la deconstrucción de barreras arquitectónicas, actitudinales y comunicacionales en todos los espacios y ámbitos.
Ayer, conmemorando este día, la alcaldía alteña entregó insumos y otros elementos a personas con discapacidad en el centro de convenciones de la Av. Arica.