El vocero del Comité Interinstitucional dice que los bloqueadores dejaron de ser personas comunes

1 min de lectura

Manfredo Bravo, vocero del Comité Interinstitucional de Santa Cruz, admitió este viernes, cumplidos los 21 días de paro, que delincuentes, ebrios y narcodependientes cometen delitos en puntos de bloqueos en la ciudad y que llegaron al extremo de no permitir el paso de ambulancias o de personal médico.

“Borrachos, malvivientes y drogados se apoderaron de puntos de bloqueo”, dijo  después de que la fuerza pública advirtiera que la inseguridad ciudadana en esos retenes de control ilegales han cobrado la vida de dos personas en la ciudad, uno de ellos a puñaladas, una violación grupal y decenas de casos de extorsión a los conductores en puestos de control ilegales.

“La población está cansada, ya no es el ciudadano común el que está bloqueando, hay gente malviviente”, declaró al justificar la convocatoria a cabildo el próximo domingo y no el martes de la próxima semana como se había anunciado.

“Habrá que consultar al pueblo cruceño si está dispuesto a seguir en las calles e insistir en una fecha que cada vez se nos acorta más” acotó.

Anterior noticia

Eurodiputados denuncian afanes de desestabilización en Bolivia

Siguiente noticia

Envían preventivamente a Palmasola a tres implicados en la muerte de mototaxista

Latest from Blog

LO NACIONAL DEL MAS-IPSP

Por: Gabriel Limache La participación del movimiento indígena en las contiendas electorales tiene sus primeros antecedentes…