Avance Científico: INLASA produce antídoto antiescorpiónico boliviano

1 min de lectura

Por primera vez en Bolivia se produce el antídoto contra la picadura de Alacrán. Este desarrollo médico está orientado a no depender de la importación del antídoto y estuvo a cargo del equipo científico del Instituto Nacional de Laboratorios de Salud (INLASA), dependiente del Ministerio de Salud y Deportes Boliviano.

El suero antiescorpiónico boliviano será distribuido gratuitamente en todos los departamentos del país que lo requieran.

El desarrollo se realizó con los requerimientos específicos del veneno del alacrán que existe en Bolivia, y para garantizar su producción, los antídotos fueron sometidos a rigurosas pruebas con protocolos nacionales e internacionales, resguardando sus parámetros de calidad, seguridad y eficacia.

De tal forma, no se descarta la posibilidad futura de la exportación de dicho antídoto, según señaló el Dr. Jeyson Auza, Ministro de Salud y Deportes de Bolivia. En el proceso de elaboración se realizó investigación, captura de alacranes, extracción del veneno, obtención del antígeno y producción de la molécula que –junto al veneno- tiene la capacidad de neutralizar los efectos adversos de la picadura de los escorpiones.

Anterior noticia

Audio de Carlos Romero es “pasado” y fue desmentido por el presidente de YPFB

Siguiente noticia

Reunión bilateral de Jefes de Estado de Brasil y China estrecha lazos entre ambos países

Latest from Blog

LO NACIONAL DEL MAS-IPSP

Por: Gabriel Limache La participación del movimiento indígena en las contiendas electorales tiene sus primeros antecedentes…