El Gobierno Nacional trabaja para garantizar pollo y huevos libres de contaminación

1 min de lectura

Para garantizar que la carne de pollo llegue a la población libre de cualquier contaminación, incluyendo la gripe aviar, el viceministerio de Defensa del Consumidor, Jorge Silva, organizó controles a los mataderos de Cochabamba con el fin de verificar la calidad y salubridad de este alimento antes de su comercialización.

Los controles, que se dieron en el marco de la emergencia zoosanitaria, iniciaron en la madrugada de ayer y fueron coordinados con el personal del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (SENASAG). Estos se extendieron desde las granjas de Sacaba, donde se dio el primer caso, hasta las de los municipios de Quillacollo, Cliza y Tiquipaya. Por su parte, el director Ejecutivo del SENASAG, Ernesto Suárez, explicó que la emergencia sanitaria se dio para reforzar las medidas de bioseguridad en los predios de las granjas avícolas, esto porque, al tratarse de una enfermedad exótica, en Bolivia no se vacuna contra la el virus de influenza A(H5N1).

Suárez informó también que, en trabajo conjunto con el Consejo Nacional Avícola, se trabaja en un plan de acciones con el fin de intensificar y fortalecer las medidas de vigilancia y bioseguridad en las granjas y en espacios en contacto con los animales.

Deja un comentario

Your email address will not be published.

Anterior noticia

Rescatan a animales silvestres en cautiverio

Siguiente noticia

PIB Boliviano vuelve a liderar en la región

Latest from Blog