El viceministro de Presupuesto y Contabilidad Fiscal, Zenón Mamani, informó que dentro de la política de sustitución de importaciones, el gobierno nacional trabaja para reducir la importación de combustibles como la gasolina y el diésel:
“Este año se proyecta 170 millones de litros de compra al sector cañero de etanol, alcohol anhidro; eso significa que vamos a dejar de importar 170 millones de litros y de insumos aditivos para para la gasolina”, expresó Mamani.
En este sentido, en 2022 se dejó de importar 130 millones de litros de gasolina, lo que significó mayores ganancias para el sector cañero que produce otros combustibles.
En cuanto al diésel, también se ha pensado disminuir la importación del mismo, para este fin se inició la construcción de una planta FAME de biodiésel en el departamento de Santa Cruz, cuyo funcionamiento se prevé que inicie este 2023.
Asimismo, se llevan adelante programas con plantas oleíferas como la palma aceitera y el macororó en Beni y el norte de La Paz, y en el chaco chuquisaqueño y tarijeño.